DESCARGUE EL PROGRAMA ACTUALIZADO PARA SU IMPRESIÓN AQUI
DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017
|
Llegada a Manizales y alojamiento en hoteles.
|
8:30 a 18:00 |
Acreditación y entrega de documentación en la Secretaría del XII Congreso Iberoamericano de Municipalistas
|
8:30 a 18:00 |
Instalación de EXPO-LOCAL
|
14:00 y 15:00 |
Recorrido guiado por la Ciudad de Manizales
|
19:30 |
Recepción y Cóctel de Bienvenida Lugar: Club Manizales |
LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
07:30 a 08:30 |
Acreditación y entrega de documentación en la Secretaría del XII Congreso Iberoamericano de Municipalistas
|
08:30 a 10:00 |
Ceremonia Oficial de Apertura del XII Congreso Iberoamericano de Municipalistas Lugar: Auditorio del Centro de Convenciones Los Fundadores
|
10:30 a 11:15 |
Conferencia Magistral de Apertura Retos y oportunidades de los Territorios Locales par el Desarrollo Sostenible en el marco de la agenda 2030 D. Rafael Zavala Gómez, Representante de FAO en Colombia Lugar: Centro de Convenciones Los Fundadores |
11:15 a 11:30 |
|
11:30 a 13:00 |
WORKSHOP: Construcción territorial de procesos de Paz Desarrollo. Promovido por la Gobernación de Caldas - Angelo Quintero, Gobernación de Caldas - Jaime Rodriguez, ex secretario de gobierno. Agenda de paz de Nariño - Julio Isaza, Secretario Alcaldia Amalfi, Antioquia. Red de Municipios -Provincia minero-energética Nordeste Antioquia - Maria del Socorro Motta, Alcaldesa de Guadalupe, Huila. Red de alcaldesas por La Paz. - Wilson Herney Chavarro Jiménez, secretario de gobierno Meta, Agenda post conflicto Meta - César Alejandro Cáceres, Coordinador ODS PNUD - Martha Ruiz, Programa ODS PNUD - Paula Andrea Castañeda López, Programa Manos a La Paz Antioquia - Jimena Puyana, coordinadora Desarrollo sostenible PNUD Colombia - Angela Maldonado del Programa Manos a la Paz - Paloma Blanch, Recuperación Temprana y construcción de paz - Mabel Torres - Representante del Choco PHD Colombia - César Ramírez Luna Victoria - GTT |
11:30 a 13:00 |
Presentación de Paneles y Comunicaciones
|
13:00 a 14:30 |
Receso
|
14:30 a 16:00 |
Presentación de Paneles y Comunicaciones |
16:00 a 18:00 |
Primera Sesión de Conferencias Plenarias
Áreas de Trabajo: Paz y Paternariado
- La importancia de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible para construir una “Iberoamérica más prospera, inclusiva y sostenible”
D. Roberto Gutiérrez Martínez. Gerente de Programas e Iniciativas de la Oficina Subregional para México, el Caribe y Centroamérica. SEGIB
− La apuesta por la Paz y el Desarrollo Sostenible. Experiencias y Lecciones Aprendidas desde la alcaldía de Medellín.
D. Andrés Bedoya. Secretario de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Medellín (Colombia)
− Alianza de Ciudades por el Desarrollo Sostenible. Hoja de Ruta para Ciudades y Pueblos de la Comunidad Valenciana
D. Federico Buyolo. Director General de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat Valenciana. (España)
− Asociativismo y cooperación municipal en el marco de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
D. Sergio Arredondo Olvera. Secretario General de la Federación Nacional de Municipios de México – FENAMM
− El fortalecimiento institucional y la promoción del desarrollo local en la política de descentralización dominicana.
D. Julio Canelo. Viceministro para el Área de Municipalidades del Ministerio de Administración Pública de República Dominicana.
|
18:00 |
Fotografía Oficial de Grupo Lugar: Escalinatas Plaza Bolivar |
18:30
|
Encuentro Multiactoral para la Gobernanza Local Lugar: Hotel Carretero |
MARTES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017
08:00 a 08:45 |
Lugar: Centro de Convenciones Los Fundadores Conferencia Magistral Desarrollo Económico Territorial para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible para todos y todas. D. Johannes Krassnitzer, International Coordinator ART Initiative PNUD Bruselas
|
09:00 a 10:30 |
WORKSHOP: Desarrollo Económico Territorial. Hacia una estrategia de desarrollo inclusiva y sostenible. Sergio Pérez Rozii. Asesor UIM de Desarrollo Económico Local Johannes Krassnitzer. International Coodinator ART Iniciative PNUD Bruselas Nora Liz Caviotto. Red DETE Carlos Callejas. Red ADELCO
|
09:00 a 10:30 |
Presentación de Paneles y Comunicaciones
|
10:30 a 10:45 |
Coffe Break
|
10:45 a 12:15 |
Presentación de Paneles y Comunicaciones
|
10:45 a 12:15 |
WORKSHOP: “Profesionalización y Fortalecimiento de los Servicios Civil de Carrera en Iberoamérica”
|
12:15 a 14:00 |
Receso
|
14:00 a 15:30 |
ASAMBLEA GENERAL DE LA UIM
|
15:30 a 17:30 |
Segunda Sesión de Conferencias Plenarias
Áreas de Trabajo: Prosperidad y Personas
− Redes de ciudades y territorios para lograr un territorio de oportunidades
D. Humberto Oliveira. Gerente para Colombia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA
(Colombia)
− Planificación para el Desarrollo Económico Territorial de la Provincia de San Juan en el marco de la Agenda 2030
D. Sergio Uñac. Gobernador de San Juan (Argentina) y Presidente de la UIM
− Empoderamiento económico de las mujeres como acelerador universal para el logro de los ODS.
Dña. Eugenia Piza-López. Líder de Equipo-Clúster de Género para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Panamá)
El desarrollo de las ciudades desde la perspectiva de género. Cuenca: Ciudad sostenible para todos y todas.
Dña. Paola Flores. Concejala de la Municipalidad de Cuenca (Ecuador)
− Almería y su modelo de Ciudad. Un trabajo sostenible, planificado y participativo
D. Ramón Fernández Pacheco. Alcalde de Almería (España)
|
18:00 a 19:30 |
Ceremonia de Premiación y Gala Cultural |
MIÉRCOLES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017
08:00 a 08:45 |
Conferencia Magistral Gestión urbana para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
Dña. Ligia Castro de Doens Directora Ambiente y Cambio Climático Banco de Desarrollo de América Latina CAF
|
09:00 a 10:30 |
WORKSHOP: Cambio Climático y Resiliencia. ¿Cómo contribuir a construir territorios sostenibles y resilientes. Red Iberoamericana de Municipios Sostenibles y Resilientes
|
09:00 a 10:30 |
Presentación de Paneles y Comunicaciones
|
10:30 a 10:45 |
Coffe break
|
10:45 a 12:15 |
* Diálogo de Jóvenes Líderes Municipalistas
* Presentación de Paneles y Comunicaciones
|
12:15 a 14:00 |
Receso
|
14:00 a 15:30 |
Presentación de Paneles y Comunicaciones
|
15:30 a 17:00 |
Tercera Sesión de Conferencias Plenarias
Áreas de Trabajo: Planeta
− Afrontando el cambio climático en el altiplano occidental de Guatemala
D. Mario Orlando Lemus Martínez. Alcalde del Municipio de San Juan Ermita y Presidente de la Mancomunidad de Municipios Copanch’orti (Guatemala)
− Programa “+Ciudad” de la Municipalidad de San Isidro
D. Manuel Velarde. Alcalde de la Municipalidad de San Isidro (Perú)
− Internacionalización y desarrollo territorial sustentable: El Geoparque Imbabura
D. Pablo Jurado Moreno. Prefecto del Gobierno Provincial de Imbabura (Ecuador).
− Cooperación Descentralizada para promover el Desarrollo Territorial Sostenible
Dª. Laura Martín Rodríguez. Diputada Provincial de Infraestructuras y Medio Ambiente de la Diputación de Huelva (España)
- Curitiba: Ciudad Verde y sostenible
Alexandre Jarschet Oliveira. Presidente del Instituto Municipal de Administración Pública de la Prefectura de Curitiba (Brasil)
|
17:00 |
"Diálogo Político de Autoridades Locales Iberoamericanas para la Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible" Centro de Convenciones Los Fundadores |
18:00 |
Constitución de la Red Iberoamericana de Municipios por los ODS Centro de Convenciones Los Fundadores. Auditorio 3ª Planta |
19:00
|
Cicletada por los ODS y la Movilidad Sostenible |
JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2017
08:00 a 09:30 |
WORKSHOP: El desarrollo económico local desde el enfoque de género. Desafíos en el marco de los ODS Dña. Eugenia Piza-López. Líder del Área Práctica de Género del PNUD. Panamá - Claudia M. Moreno Ojeda. Decana de Investigaciones de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP. Colombia - Dña. Aura Saldaña. Presidenta de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (UNMUNDO) y Alcaldesa de Sabana de la Mar. República Dominicana. - Dña. Carolina Martínez. Concejala del Gobierno Autónomo Municipal de Cuenca. Ecuador
|
09:30 a 09:45 |
Coffe Break
|
09:45 a 11:00 |
Mesa redonda «Universidad y Municipio en el Desarrollo Local» - Dra. Dña. Ady Carrera Hernández (Presidenta de la Red de Investigadores en Gobiernos Locales Mexicanos -IGLOM-, México) - Ing. Felipe Dann Pérez Jirón (Vicerrector Administrativo de la Universidad Nacional de Ingeniería -UNI-, Nicaragua) - Dr. Salvador Pérez Mendoza (Decano de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) - Msc. Dña. Ada Margarita Guzón Camporredondo (Directora del Centro de Desarrollo Local y Comunitario -CEDEL-, Cuba) - Mtro. Aldo Emilio Tello Carrillo (Rector del Centro Panamericano de Estudios Superiores –CEPES-, México. Contacto a través de Marta Rodríguez) - Dr. Felipe César Londoño López. Rector de la Universidad de Caldas (Colombia)
|
11:15 a 12:30 |
Ceremonia de Clausura. Adhesión a la Carta de Compromiso de los Gobiernos iberoamericanos para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Lugar: Auditorio Centro de Convenciones los Fundadores
|
13:00 |
Almuerzo de Clausura y Jornada de Confraternización
|
(PUEDE DESCARGAR EL PROGRAMA EN PDF HACIENDO CLICK AQUÍ)